Lunes 26 de septiembre 2022
Los funcionarios de la alcaldía de Zamora se encuentran trabajando en equipo unidos por una acción de gobierno tratando de llegar a cada rincón de la parroquia Bolívar que cuenta con una población aproximada de 80 mil habitantes en esa gran extensión territorial.
Estas consideraciones se desprenden de la entrevista que estuviera realizando el reconocido comunicador social y abogado Arístides Martínez por la emisora Señal 93.3 FM de Araira a Jesús Ging Possamai y Jesús “Chuo” Acevedo, integrantes del referido equipo municipal.
Ging Possamai se desempeña como Director de Gestión Social y Atención Social en la parroquia Bolívar, mientras que “Chuo” Acevedo es el Coordinador de Servicios Públicos en esa misma parroquia zamorana.
Coincidieron los voceros en asegurar que “somos un equipo que estamos a la orden del alcalde Raziel Rodríguez y del municipio con la meta de rescatar, levantar a nuestro municipio Zamora y nuestra parroquia Bolívar”.
“Se comenzó una gestión de gobierno con un municipio totalmente abandonado y en diez meses el mismo pueblo ha visto la respuesta que se le ha venido dando”, aseguró Chuo.
Uno de los problemas en esa parroquia eran sus carreteras. “Las vías agrícolas estuvieron muchos años abandonadas y se perdía la producción”, recordó.
Desde comienzos de la gestión se activaron maquinarias por los lados de El Venado, Filas del Viento y otras localidades, “dando respuesta a la comunidad y la gente del campo está feliz”.
Recordaron los funcionarios que se estuvo limpiando la carretera de Araira a Cupo (por los lados del Caney del Ovejo”), pero que las fuertes lluvias volvieron a producir derrumbes. Estas labores se vienen emprendiendo a pesar de tratarse de una vía nacional.
“Destapamos parte de la vía a Cupo y quedan montones de tierra que no hemos podido tocar porque siguen los deslizamientos, no hemos podido tocar la pata de los cerros porque debemos esperar hasta que se sequen bien. Si metemos la maquina cuando llueve, vamos a deteriorar más la carretera”, explicaron.
Jesús Ging catalogó las lluvias de este año como “impresionantes” y eso ha perjudicado mucho los trabajos que se han hecho de acceso a lugares que se quieren promover como turísticos, tal es el caso de las 3 Cascadas.
Otro problema que se ha presentado es la movilización de las maquinarias por las limitaciones en el servicio de gasoil. “A veces la maquinaria dura una semana parada por la falta de gasoil”, reconocieron.
Por otra parte, anunciaron las labores de limpieza “muy pronto” para la vía a Salmerón y sus comunidades adyacentes, ante la cercanía de la producción de la mandarina.
“Para la zona de Salmerón viene un proyecto bastante bonito, esperamos la colaboración de todos, lo vamos a activar y vamos a montarnos con la sociedad correspondiente para la Feria de la Mandarina”, dijo Ging.
“Queda mucho por hacer y lo vamos a hacer con la ayuda de nuestro pueblo y con el equipo del alcalde y sus diferentes direcciones”, adelantaron.
Para el 2023 se espera cumplir con las comunidades de Kempis, Oruza y Cangrejo, entre otras, así como el asfaltado de diferentes vías agrarias y la carretera nacional desde El Rodeo hasta la entrada de Araira.
“Un municipio no se hace solamente con una alcaldía, se hace con la contribución y colaboración de sus ciudadanos y las comunidades para seguir avanzando”, expresaron.
“Con el apoyo de toda la sociedad, del comercio, de las empresas y de los habitantes le podemos dejar a nuestros hijos unos lugares turísticos en la parroquia Bolívar”, dijeron para concluir.


