Historia

linea-alcaldia-de-zamora

Alcaldía de Zamora (breve historia)

El actual municipio Zamora del estado Miranda fue fundado en el año 1874 como Distrito Zamora. Anterior a ese año su territorio formaba parte del denominado Cantón de Guarenas de la Provincia de Caracas.

A partir de 1989, al igual que todos los demás distritos de Venezuela, pasó a ser Municipio Autónomo. Desde ese momento la ciudadanía podía elegir sus autoridades locales para un lapso de tres años y una posible reelección directa.

El primer alcalde del naciente municipio Zamora bajo elecciones directas fue el abogado Arístides Martínez de la organización política Copei para el período 1989 – 1992.

En los segundos comicios fue reelecto del doctor Martínez de 1992 a 1995.

Para las terceras elecciones municipales el mandato de los alcaldes fue extendido un año más (períodos de cuatro años). El 03 de diciembre de 1995 la abogada Carmen Cuevas, militante de Acción Democrática, ganó las elecciones y el 03 de enero de 1996 toma posesión de la administración del ente municipal.

Sin embargo, no pudo concluir su mandato. Debido a la inestable situación administrativa del municipio, la Asamblea Nacional Constituyente procedió en 1999 a su remoción.

Dicha asamblea nombró una Junta Administradora a partir del 14 de enero del año 2000. El profesor Oswaldo Sifontes fue seleccionado como alcalde encargado. Ese mismo año se aprobó una nueva constitución nacional y se realizaron por adelantado las elecciones generales el 30 de Julio del 2000.

El tercer alcalde que se impuso en elecciones directas fue el sociólogo Gerardo Rojas del Movimiento V República con el 48,36 por ciento de los votos para el período 2000 – 2004 en estos comicios programados por las autoridades del Consejo Nacional Electoral.

En las elecciones de 2004 la victoria se la llevó la periodista y educadora Solamey Blanco Sojo del MVR, tal y como se evidencia de en Gaceta Municipal Nº 143/2004, de fecha 05 de noviembre de 2004, quien obtuvo un alto porcentaje de preferencia entre los electores de 72,96 por ciento.

Al concluir ese mandato, en 2008, se realizaron las elecciones regionales y municipales. El 23 de noviembre se impuso el ya conocido Oswaldo Sifontes, quien volvió a ocupar ese puesto por segundo ocasión, pero por primera vez gracias al voto popular y representando al Partido Socialista Unido de Venezuela (con el 29,42 %). Entregó el poder ejecutivo en el año 2013 porque las elecciones fueron postergadas.

Del 2013 a 2017 estuvo al frente de la municipalidad la licenciada Thaís Oquendo, igualmente del Psuv con 39,28 por ciento de respaldo.

Otro integrante del partido socialista ganó en 2017, el ingeniero y abogado Hugo Martínez (apoyado por el 63,11 por ciento de los electores) hasta 2021.

En las elecciones de 2021 la victoria recayó en el candidato independiente (respaldado por Fuerza Vecinal y otras organizaciones hermanas) Raziel Rodríguez al sumar el 46,95 por ciento de las preferencias.

Ubicación

La Alcaldía del Municipio Zamora del Estado Miranda cuenta con dos sedes principales.

El despacho y otras direcciones se encuentran ubicados en el Centro Comercial Center Plaza, calle 9 de Diciembre con avenida Bermúdez de Guatire. El resto de las oficinas municipales se mantienen activas en el Edificio Centro Cívico de la plaza 24 de Julio, Calle Miranda con calle Girardot de Guatire.

alcaldia-de-zamora

Actividad a la cual se dedica

Es un ente gubernamental que rige el poder público municipal se encarga de ejecutar, dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales, además de dictar reglamentos, decretos, resoluciones y demás actos administrativos de la Entidad.

El municipio Zamora está dividido en dos parroquias, vale decir la parroquia Guatire y la parroquia Bolívar (cuya capital es el pueblo de Araira).

Funciones de la Alcaldía

  • Dirigir el gobierno y Administración Municipal.
  • Ejecutar, Dirigir e Inspeccionar los servicios y Obras Municipales.
  • Dictar reglamentos, Decretos, Resoluciones y demás actos Administrativos de la Entidad.
  • Suscribir los contratos que celebre la Entidad y disponer gastos y ordenar pagos, conforme a lo que establezcan las ordenanzas.
  • Estimular la colaboración y solidaridad de los vecinos para la mejor convivencia de la comunidad.
  • Presentar al consejo o Cabildo, en el mes siguiente a la finalización de cada año de su periodo legal, la memoria y cuenta de su gestión.
  • Cumplir y hacer cumplir las ordenanzas y demás instrumentos jurídicos.
  • Ejercer las funciones de inspección y fiscalización de acuerdo con lo dispuesto en leyes y ordenanzas.
  • Conceder ayudas y otorgar becas, pensiones y jubilaciones de acuerdo con las leyes y ordenanzas.

La gestión que comanda Raziel Rodríguez tiene como objetivo convertir al municipio en un lugar seguro, desarrollar lugares turísticos, rescatar las tradiciones, respaldar al talento humano local, mejorar los servicios públicos (distribución del agua, atención primaria de salud, recolección de desechos sólidos y limpieza de espacios comunes, entre otros) y recuperar la confianza de comerciantes y empresarios para que inviertan en las dos parroquias.

A pesar de que la presente gestión apenas está comenzando ya se están viendo resultados significativos como el alumbrado público, asfaltado de vías de alto tránsito, recuperación de vías de penetración en los sectores agrarios, dotación de equipos para los funcionarios de la policía municipal, protección civil y cuerpo de bomberos.

Con el permiso de Dios y con el respaldo de la ciudadanía nuestros proyectos se podrán cumplir para beneficio, tanto de los habitantes del municipio como de los distinguidos visitantes que se acerquen a conocer nuestras bellezas naturales, tradiciones y los lugares para la sana recreación y distracción que están a la disposición de la población en general.

Para Zamora viene lo bueno.