Salud Guatire va con buen ritmo en el municipio Zamora

Equipo de Salud Guatire

Martes 24 de enero de 2023

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

El proyecto Salud Guatire va con buen ritmo para fortalecer y ampliar su servicio médico, no sólo en la parroquia Guatire, sino que este mismo año se extenderá a la parroquia Bolívar del municipio Zamora.

Así lo confirmó la cardiólogo y electrofisiólogo, doctora Ana Pinto, Directora de Salud, en el programa “Buenas Noticias” que conduce el alcalde Raziel Rodríguez por la Señal 93.3 FM, bajo la producción de la Dirección de Gestión Comunicacional.

Relató la reconocida galeno que de los tres ambulatorios municipales, sólo estaba “medianamente operativo” el de Las Barrancas, cuando comenzó esta nueva gestión gubernamental en diciembre de 2021.

“Allí estaba la doctora Ana Cordero, que es muy querida por esa comunidad”,  dijo la doctora Pinto, quien recordó que su colega Cordero, la enfermera y los obreros “mantuvieron operativo dicho centro asistencial,  a pesar del abandono en que se encontraba”.

El equipo de salud, comandado además por las doctoras María Collazo e Izolina Jaspe, decidió mantener operativo ese ambulatorio tomando la decisión de incorporar otros dos médicos generales y una nutricionista. El resultado fue la atención de 3756 pacientes a lo largo del año 2022. “Está previsto mejorar su infraestructura y las condiciones de trabajo”, advirtió.

Al mismo tiempo se acordó restaurar el ambulatorio “Rubino Pinto”, que funcionada en la planta baja del edificio Centro Cívico de Guatire y que tenía casi tres años cerrado.

Según relató, el “Rubino Pinto” estaba en el piso con un mobiliario totalmente deteriorado. “Fue poco lo que se pudo aprovechar de sus bienes municipales”, acotó.

Gracias a la iniciativa del alcalde Raziel se logró restaurar su infraestructura y ahora se ha convertido en una especie de clínica gratuita con consultas de medicina general y de especialistas (3 internistas, un cardiólogo, dos traumatólogos, un gastroenterólogo, 3 ginecólogos y la nutricionista que también atiende Las Barrancas). Adicionalmente cuenta con 3 pediatras.

En junio de 2022 arrancó sus actividades el “Rubino Pinto” y hasta el mes de diciembre se atendieron 9.306 pacientes.

“Parte del proyecto de la restauración del ambulatorio incluye una sala de espera”, señaló al mismo tiempo que el alcalde confirmó esta información. 

Se pudo conocer que está próximo a arrancar el servicio de odontología (agradecieron el donativo de la mesa de odontología por parte de la empresa Meditrom) y sólo están a la espera de los insumos para ofrecer revisión de dentaduras, extracciones y aplicar fluor a los niños. “Cuatro odontólogos están prestos para comenzar cuando llegue el material”.

Por otra parte, el ambulatorio de El Ingenio también tenía cerrado casi tres años. En la actualidad El Grupo Bimbo colabora con su restauración.  

La Alcaldía, por su parte, colocará lámparas led, el mobiliario, aire acondicionado, sillas y puertas. “La intención es hacer un ambulatorio parecido al Rubino Pinto” con consultas de medicina general, pediatría y, posiblemente, ginecología para comenzar.

Este proyecto también incluye el servicio de Salud Ocupacional para los trabajadores de la Alcaldía de Zamora con un profesional médico dispuesto a la atención inmediata, en caso de algún accidente laboral. Igualmente, consulta a aquellos funcionarios que sientan algún malestar en su horario de trabajo. Ellos son atendidos y pueden ser referidos a los especialistas del “Rubino Pinto”, cuando los casos lo ameriten.

Aclaró la Directora de Salud que se ha brindado atenciones a todas las personas que han requerido sus servicios, incluso a quienes han asistido desde fuera del municipio y hasta de otros estados del país.

Con respecto a la población de la parroquia Bolívar, anunció la habilitación del primer Salud Araira en las oficinas pertenecientes al municipio Zamora en la capital de esa parroquia agraria.

Los vecinos que participaron en el programa, con llamadas telefónicas, mensajes vía wasap o por medio de las reporteras desde la calle, catalogaron como maravilloso el servicio que presta Salud Guatire.

Por último, adelantó que se encuentran planificando actividades docentes para los médicos generales, bajo las orientaciones profesionales “de los especialistas que tenemos” y el desarrollo de grandes jornadas medicas este año, una cada trimestre.

2 Comments

  1. Mario Castillo dice:

    Los felicito muy bien sigan así

  2. german Augusto Rodriguez Carvajal dice:

    Excelente trato y profesionalismo en la atencion depacientes en Salud Guatire. Yo joy fui atendido en ese centro. Sigan adelante con la Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.