Martes 07 de febrero de 2023
Un llamado al diálogo pidió el presidente del Instituto de Transporte y Vialidad del Municipio Zamora, Intraviza, al gremio de transportistas de la localidad para que no se vaya a perjudicar a los vecinos.
Así lo expuso Néstor Zanella en el programa “Buenas Noticias”, que conduce el alcalde Raziel Rodríguez, todos los martes, por la Señal 93.3 FM de Araira, bajo la producción de la Dirección de Gestión Comunicacional, a cargo del licenciado Randol Virgüez.
El vocero municipal se refirió a la “publicidad gratuita” que le han hecho en los vidrios de los autobuses solicitando su salida del cargo por el caso del funcionamiento de unas líneas de transporte a las cuales califican como “piratas”.
Zanella recordó que en algunas rutas “ellos dejaron de prestar el servicio. No informaron a la comunidad, no hicieron una estrategia para ver como paliamos este tema del transporte. La comunidad se organizó y formó su línea de transporte, estamos en proceso de legalización, tuvimos una reunión donde se acordó la legalización de modalidad taxi para estas líneas que están haciendo esta actividad y estamos en ese proceso de recibir la documentación correspondiente para darle luego su aval para que el INTT le ofrezca el permiso”.
Días atrás los transportistas hicieron una tranca en los alrededores de Castillejo. “No tenemos que repetir la misma acción, cuando hay disposición para dialogar”.
“Yo quiero aclarar que Intraviza no da permisos para paradas en el municipio. Nosotros damos es el espacio dentro del municipio y estas personas han salido a las calles para llevar un sustento a sus casas por la necesidad de que no hay transporte en algunas comunidades”.
“Nuestra comunidad está solicitando que el transporte cubra sus necesidades y no está pasando. Las comunidades están exigiendo el buen trato al estudiante y al adulto mayor”, agregó.
Zanella insistió en utilizar la vía del diálogo. “Los espero para llevar solución a su problemática lo más pronto posible. Las Puertas de Intraviza siempre estarán abiertas”.
Por otra parte, señaló que se están efectuando trabajos importantes en el terminal de Guatire como la pintura de paredes perimetrales, reparación de los andenes que están deteriorados y habilitación de luminarias, entre otros.
Reconoció que los transportistas de las líneas Menca de Leoni, Amigos del Pueblo, Encarnación Barlovento y Conductores Unidos han prestado la colaboración.
“Tenemos toda la fe de que el terminal va a cambiar y que va a ser un símbolo en Zamora”.
Recordó el presidente de Intraviza que esa institución tiene muchas responsabilidades, entre las que mencionó el tema de los puentes, semáforos, aceras, paradas, la escuela del transportista, marcaje de la zona de carga y descarga, pasarelas y el rayado peatonal.
En otro orden de ideas, Zanella señaló que el instituto, conjuntamente con Espacios Públicos y Servicios Públicos, está desarrollando un operativo de bacheo, aprovechando el reconeco, producto de la escarificación de las calles en Guatire,“para minimizar la cantidad de huecos, mientras la alcaldía asfalta el cien por ciento”.
Asimismo, el instituto comenzó las revisiones anuales de transporte empezando con las líneas de taxis, luego le tocará a las líneas de mototaxis y, posteriormente, al gremio del transporte urbano.
Intraviza tiene previsto acondicionar los puestos de vigilancia ubicados en los semáforos de los centros comerciales Buenaventura y Oasis Center de cara a la temporada de carnaval “para que los turistas, cuando pasen, sepan que están en Zamora”.
Igualmente, hay un proyecto del Parque Vial donde se va a ofrecer educación vial. Se está evaluando la factibilidad en un terreno de El Ingenio “porque el espacio da como para crear ese proyecto. Se pueden trasladar las escuelas al sitio para dar educación a los niños porque es importante que a temprana edad comiencen a tener respeto con las señalizaciones de tránsito”.
Finalmente, recordó que la alcaldía destinó una dotación gratuita de aceites para motor a las líneas que tomaron en consideración los deberes y las normas de Intraviza, vale decir 13 líneas de taxis, 9 de mototaxis y 2 de autobuses.



2 Comments
Excelente respuesta,las líneas de transporte público realmente dejaron desadistidas a muchas comunidades y otros dejaron de cubrir rutas completas,obligando a los usuarios a tener que costear otro pasaje o a caminar,dado que los ingresos son casi inexistentes en los hogares del municipio Zamora, violentando de esta forma los compromisos adquiridos cuando se les dio la concesión.Señor Alcalde no olvide que las líneas existen porque existen los usuarios y a ellos se deben.Exigimos respeto!
Muy buena la relación de gobierno municipal con los transportistas, por medio del diálogo
Es bueno manifestar a los transportistas de la ruta Guatire Guarenas, que lleguen a la parada del Hospital General Guarenas Guatire
Es todo lo que tengo que decir por ahora