Capital de la parroquia del mismo nombre y del municipio, no sólo cuenta con ciudades residenciales o grandes centros comerciales, sino con espectaculares balnearios para disfrutar los días cálidos en familia.
En El Ingenio o en el Parque Recreacional La Churca te puedes refrescar, pero también en las cascadas ubicadas en el norte, en las faldas del parque El Ávila (Waraira Repano).
Cabe destacar algunas fechas de gran significado donde el turismo suele crecer, tales como las fiestas de San Juan y San Pedro (declaradas como Patrimonios Culturales de la Humanidad) y el día de su patrona, La Cruz de Pacairigua (Cruz de Mayo para el resto del país), entre otras.
Capital de la parroquia Bolívar aglutina diversas poblaciones agrarias, donde su cultivan variedades de tubérculos y frutos, en especial la mandarina que es considerada como la más sabrosa de Venezuela.
En este territorio agrario los visitantes pueden disfrutar de un agradable clima de montaña, frescos riachuelos y sus espacios para el ecoturismo y el turismo de aventura. Su fecha de más renombre es el día de la Virgen del Carmen, en la cual figura la presentación de la internacional “Alfombra de Flores”, en honor a la santa patrona de Araira.
Guatireños y Araireños se caracterizan por ser regionalistas, pero, al mismo tiempo, son amables y hospitalarios, ellos esperan por tu visita.
Hay muchos beneficios para quienes deciden vivir en el municipio Zamora del estado Miranda.
En primer lugar, las tasas de impuestos municipales en vivienda son bajos, en comparación con los servicios y beneficios que reciben los contribuyentes. Es un municipio que goza de una excelente ubicación geográfica cerca de Caracas, permitiendo el traslado de la población en pocos minutos para interactuar en ambas localidades sin mayores contratiempos.
Al mismo tiempo se convierte en la puerta del oriente del país, ya que a través de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho se enlaza con Barlovento y su litoral para disfrutar de sus playas a las cuales se puede llegar y regresar el mismo día.
El sistema de transporte y sus vías de acceso son otras bondades con que cuenta Zamora porque operan líneas para las diferentes rutas internas y extraurbanas. Guatire también tiene a la disposición de la ciudadanía grandes centros comerciales como Guatire Plaza, Buenaventura, La Parada y El Oasis, entre otros, y un parque de atracciones para toda la familia. El sistema comercial es alto, incluyendo los emprendimientos que cada día van en aumento.
Zamora, además de ser una zona residencial y comercial también es una pujante zona industrial que se está reimpulsando con el apoyo del ente municipal procurando fuentes de empleos.
Las empresas de servicios como Pdvsa, la planta de distribución del combustible y la eléctrica de Eleggua, por citar algunas, tienen su asiento en esta zona para atender los requerimientos locales.
El municipio tiene gran potencial para el turismo. Goza de espacios naturales como el río Guatire en El Ingenio, Pacairigua en el parque recreacional La Churca de Valle Arriba, Araira en el sector Capayita y Salmerón en la parroquia Bolívar para la distracción general. Otros lugares recreativos con que cuentan los vecinos y temporadistas son el Paseo Bolívar en la avenida “Antonio Machado” en El Ingenio y su parque “Ezequiel Zamora”, así como el mural ecológico elaborado con tapas plásticas. Por su parte, en la parroquia Bolívar no sólo se cuenta con los ya mencionados balnearios, virginales cascadas y pozos, sino diferentes poblados que, además de ofrecer un ambiente de montaña, también presenta el escenario propicio para el desarrollo del eco-turismo y el turismo de aventura.
El calendario festivo es muy activo, ya que los carnavales de Zamora presentan variedad tanto en los diferentes balnearios de la jurisdicción como los espectáculos públicos en Guatire y Araira con disfraces, presentación de agrupaciones musicales y mucho colorido y alegría. La Semana Santa de Guatire es reconocida a nivel nacional por su devoción y expresión de fe cristiana, con masiva asistencia de fieles, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
El Día de la Patrona de Guatire (la Santa Cruz de Pacairigua) y la de Araira (la Virgen del Carmen) son fechas que suelen reunir a la gran familia zamorana para compartir en esas fechas tan significativas para los nacidos en estas poblaciones. No se puede dejar de mencionar la elaboración de la Alfombra de Flores en Araira, evento con el cual se cierran las fiestas patronales en esa localidad de la parroquia Bolívar. Con el apoyo del gobierno municipal la calidad de vida de sus pobladores va aumentando. Guatire es un estilo de vida.
CC Center Plaza, Piso 3, Guatire
+58 212 381 0728
info@alcaldiadezamora.com
Lunes - Viernes de 8:00 - 16:00