Miércoles 23 de noviembre de 2022
A un año de haber obtenido el triunfo como alcalde del municipio Zamora, Raziel Rodríguez asegura que en esta localidad mirandina se ha logrado recuperar la confianza gracias al trabajo emprendido en Guatire y Araira.
Así lo expresó al periodista Alexis Castro Blandín en el sintonizado espacio “Tiempo de Noticias” que se transmite de lunes a viernes, entre 9 y 10 de la mañana, por la emisora Copacabana Stereo 93.7 FM.
“No es fácil revertir 20 años de tanta desidia en once meses”, dijo Raziel al tiempo que señaló que “todo cambio genera un rechazo”, pero todo se fue solventando.
DURO INICIO
“A nosotros no nos dejaron ni una carrucha, tuvimos que comprar un camión-cesta, compramos una ambulancia, dos patrullas, motocicletas para la Policía de Zamora y para los supervisores de la recolección de los desechos sólidos”.
Insistió en señalar que la gestión pasada sólo dejó un camión, ya con bastante uso y actualmente dañado, para la recolección de los desechos sólidos. Sin embargo, adelantó que para el 2023 la basura no será un problema porque se van a activar compactadoras.
Aprovechó la ocasión para reiterar su respaldo al chofer del camión de los desechos sólidos que fuera detenido, injustificadamente, el pasado fin de semana. Gracias al respaldo de sus compañeros de labores, del alcalde Raziel, la Síndico Procuradora y los directores del Despacho fue dejado en libertad.
Por otra parte, el alcalde de Zamora recordó que en el caso de Villa Zamora, donde lo quisieron involucrar en el mes de marzo, generó contratiempos en el desarrollo de la gestión, “ahí vamos en un proceso que los abogados están cumpliendo, están haciendo su trabajo. Estamos dando la cara desde el inicio, transparencia total”.
CUMPLIENDO CON EL PLAN DE OBRAS
A pesar de esas limitaciones señaló que se ha cumplido a cabalidad con el cuadro de obras. Mencionó dos obras de gran envergadura, con la construcción de muros de gavión incluidos, en Valles de Guatire (un problema con una data de 7 años) y La Meseta (el primer informe de esta situación fue de hace 19 años), donde la alcaldía está culminando una primera etapa.
Se han instalado más de 2800 luminarias y se han colocado más 4 mil toneladas de capa asfáltica. Con relación al sistema Salud Guatire dijo que se convirtió al ambulatorio Rubino Pinto en un lugar más bonito que una clínica atendiendo entre 1500 y 1600 personas, mensualmente. El ambulatorio de El Ingenio ya comenzó a recuperarse y para el año entrante sucederá lo mismo con el de Las Barrancas.
TODOS POR IGUAL
Insistió en señalar que Araira ya no es el patio trasero del municipio y se apoyó en el trabajo de recuperación de las vías de penetración de sectores apartados de la parroquia Bolívar, que se viene haciendo desde hace varios meses y los que están en ejecución en la actualidad como el de Kempis, que proseguirá hacia Cupo – El Cangrejo. “Todos por igual”.
Anunció que en los locales pertenecientes a la alcaldía, en el centro comercial de las Torres de Araira, se montará para el 2023 Salud Araira y se desarrollará el plan de asfaltado de El Rodeo – Araira.
Raziel está seguro del alto nivel de aceptación con el que cuenta en la actualidad en el municipio. “Ayer estuve caminando por la avenida Bermúdez con David Uzcátegui (dirigente de Fuerza Vecinal) y el cien por ciento son bendiciones (de los vecinos). El trabajo se está viendo”.
Entre las acciones gubernamentales más recientes figura el dragado de los ríos empezando en las inmediaciones del Puente Machado y de allí a otros lugares de Guatire y Araira. Para el 10 de diciembre está prevista la inauguración del Eco-mural de El Ingenio y de la navidad en Zamora.
En los planes para el 2023 figura la conformación de varios sitios turísticos, además de más asfaltado, iluminación y la continuación de la reparación de las vías agrícolas, entre otras acciones efectivas.
