Luz Arias: amplia experiencia pública al servicio de Zamora

Luz Arias

Lunes 31 de julio de 2023

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

La Alcaldía del Municipio Zamora se encuentra desarrollando desde el pasado mes de abril un proyecto denominado “Proceso de Reorganización y Reubicación” de toda la actividad económica a cielo abierto en esta jurisdicción mirandina.

Así lo expresó la licenciada Luz Arias, Directora Sectorial de Economía Productiva, quien señaló que dicho actividad se está ejecutando en una primera fase que incluye a los vendedores informales de la avenida Bermúdez y del bulevar de Guatire.

 Recordó la licenciada Arias que los mencionados espacios fueron creados para el libre tránsito y para el esparcimiento, respectivamente. En tal sentido, la dirección a su cargo debe trabajar en forma concatenada con otras oficinas del ejecutivo zamorano, tales como Catastro, Derecho a la Ciudad y Transporte “porque debemos dejar los espacios abiertos”.

La alcaldía está en la búsqueda de un espacio físico para reubicar los 130 formales de la avenida Bermúdez, los más de 80 del primer bulevar y más de 30 del segundo bulevar.

Luz Arias es Licenciada en Educación con una especialización en Planificación y Evaluación y 33 años en la administración pública, no sólo en educación básica, sino a nivel universitario y en otros cargos de Zonas Educativas del Ministerio de Educación.

“Soy la primera presidenta electa como gremialista, a través de un proceso efectuado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), del Colegio de Licenciados de Educación de Venezuela”.  

Desde el pasado mes de abril está ocupando la dirección sectorial, “sustituyendo un excelente trabajo hecho por Johan Piña (actual presidente del Instituto de Deportes)”, a quien acompañó inicialmente como asesora y luego al frente de la oficina de Desarrollo Industrial y Productivo.

La funcionaria municipal aseguró que “estamos evitando que vengan personas de otros municipios a ejercer la actividad económica, en vista de que estamos en un proceso que llamamos Anarquía Inducida. Quieren venir aquí porque estamos apoyando a los emprendedores, no maltratamos a los ciudadanos y los educamos para reorganizar nuestro municipio”.

Los que ejercen la economía informal deben presentar su constancia de residencia emitida por el CNE y un aval de la junta de condominio o del consejo comunal, si vive en un sector popular.

“Nosotros tomamos en cuenta si esa actividad económica beneficia a la comunidad para dar el permiso”, dijo para finalizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.