Jueves 22 de junio de 2023
En el municipio Zamora del estado Miranda se están aplicando diferentes programas que van dirigidos a lograr que los años dorados de los adultos mayores sean placenteros.
Así lo expresó el licenciado Eric Arias, Director de Atención al Adulto Mayor del municipio Zamora, en el programa “Buenas Noticias” que conduce el alcalde Raziel Rodríguez, bajo la producción del equipo de la Dirección de Gestión Comunicacional.
Arias recordó que el equipo de la dirección a su cargo ha venido trabajando por las diferentes comunidades de las dos parroquias. “La intención es organizar clubes de abuelos en cada comunidad que visitamos”, dijo el reconocido psicólogo.
Entre los programas que vienen implementando en el municipio Zamora figuran la activación por una Salud para el Adulto Mayor en el municipio, las bailoterapias (que son ajustadas a la dinámica de los adultos mayores), talleres de higiene cultural, cursos de yoga y alimentación alternativa (orientada por nutricionistas).
La dirección cuenta con terapeutas profesionales que ofrecen inducciones sobre la vida diaria (cómo agacharse, subir escaleras o alimentarse adecuadamente en esa etapa de la vida). Igualmente, se presta ayuda psicológica para la estimulación cognitiva (para los que presentan pérdida de memoria). A través de estos talleres se forman promotores que se encargan de multiplicar estas orientaciones.
La atención no sólo se ofrece en Guatire, sino que se ha extendido a la vecina parroquia Bolívar. En Araira se ofrece un Centro de Rehabilitación para la atención de problemas musculares o fracturas.
Otro beneficio tiene que ver con la distribución de medicinas gratuitas en jornada médicas (de Salud Guatire o de la Fundación Raziel), así como a los jubilados de la Alcaldía de Zamora (medicinas que son llevadas a las casas de los ex trabajadores), de la mano del sindicato de jubilados.
Los adultos mayores de Zamora pueden contactar a los integrantes de esta dirección en la planta baja del edificio Centro Cívico, al lado de la farmacia. Además, se organizan visitas a los hogares para conocer cómo se encuentran y “no se sientan solos porque hay una gestión que los apoya y que procura su calidad de vida”.