Sábado 25 de marzo de 2023
El alcalde Raziel Rodríguez presentó ante el pueblo del municipio Zamora el Informe de la Gestión Gubernamental desarrollada en las parroquias Guatire y Bolívar durante su primer año (el 2022) al frente del ente local.
La plaza 24 de Julio se vistió de alegría con la presencia de los integrantes del tren ejecutivo, representantes oficiales de municipios vecinos, líderes políticos regionales (entre ellos David Uzcátegui, ex candidato a la gobernación del estado Miranda), integrantes de las organizaciones políticas que respaldan a Raziel, sus compañeros de trabajo en la municipalidad y pueblo en general.
El alcalde protagonizó un conversatorio donde se refirió al pasado reciente mencionando los diferentes logros y recordando que se cumplió al ciento por ciento el cuadro de obras. Asfaltado, iluminación de calles, urbanizaciones y sectores populares, habilitación del servicio Salud Guatire y adquisición de bienes (unidades para la policía de Zamora, antes de ser intervenida, ambulancia para los bomberos, el camión-cesta, motocicletas y computadoras, entre otros) fueron algunos de los resultados mencionados.
De igual manera, se refirió a los grandes cambios para mejor que ha tenido la institución. El acercamiento físico de hacienda y catastro (en el centro comercial Center Plaza) ha facilitado los trámites a la hora de cancelar los impuestos (se eliminaron los gestores). Tanto en el centro cívico como en las oficinas del centro comercial se han pintado las oficinas y se ha recuperado el sistema de aire acondicionado (un beneficio para el personal y los usuarios). El trato hacia el público es de respeto y hay efectividad en la atención de cada caso.
El alcalde también resaltó la labor de cada oficina y del personal en general. Señaló públicamente la asignación que reciben los funcionarios, a través de bonos, y la dotación que se ha hecho a lo largo del período. A pesar de que la nómina es alta (alrededor de 2500 personas) se ha hecho el esfuerzo y los resultados están a la vista.
“Mis compañeros trabajan por convicción, los bomberos y funcionarios de Protección Civil son los mejores pagados del país”, aseguró. De igual manera, quienes dedicaron muchos años a su municipio, los jubilados, ahora son tratados con dignidad porque también reciben bonos, cuentan con servicio médico y medicinas gratuitas.
En el 2022 no sólo hubo atenciones a las urbanizaciones y sectores populares de la parroquia Guatire, sino que la parroquia agraria recibió su dosis de amor con el despeje y conformación de sus vías de penetración, los trabajos de las cuadrillas de barrido y desmalezamiento que a diario se ven desplegados por Araira y Cupo, así como la reactivación de la Feria de la Mandarina de Salmerón y el apoyo a festividades de otras poblaciones de la localidad.
El respaldo a la cultura fue notorio. Hubo arreglos a la infraestructura de las sedes del San Pedro en el 23 de Enero, en el Centro de Educación Artística CEA y en la Fundación. Las celebraciones de fin de año y del carnaval se han ido recuperando, mientras que se ha dado el apoyo posible a las festividades patronales en las dos parroquias, las de San Juan y San Pedro, la Alfombra de Flores, entre otras.
Los mismos asistentes ayudaron a recordar estas acciones gubernamentales que, por ser numerosas, se le escapaban a la memoria del mandatario.
Sin embargo, insistió en señalar que no estaba conforme y que apenas estaba empezando porque “Zamora se a convertir en la luz más radiante de Venezuela”.
En tal sentido mencionó que este 2023 arrancó con más asfaltado (en el primer bulevar de Guatire y calles adyacentes). En este momento se está escarificando y asfaltando la carretera hacia la parroquia Bolívar y de allí esa maquinaria se trasladará a Valle Arriba.
El bulevar, por cierto, va a ser recuperado en una primera fase que lo dejará, según sus palabras “asombroso porque Zamora va a ser un municipio turístico”. De allí que se haya elaborado el Eco-mural de El Ingenio y el de la entrada al pueblo de Araira para atraer a los visitantes. Por esa razón se están mejorando las vías agrarias, ya que entre los emprendimientos que se están desarrollando en el municipio figuran posadas y con las mejoras de las vías se activará el turismo.
La limpieza de la ciudad es una de sus prioridades. Las cuadrillas de barrido y desmalezamiento se ven a diario por cada rincón de la jurisdicción. Se anexó recientemente una compactadora (que además muestra parte de las bellezas locales) y se sumarán otras para seguir mejorando la recolección de desechos sólidos. Asimismo, la instalación de papeleras está ayudando a ver más limpia la ciudad.
Las mejoras en Zamora se han podido realizar gracias a la cancelación de los impuestos y al manejo transparente del dinero de los contribuyentes, quienes cancelan con gusto porque ven retribuido su dinero en obras. Aseguró que tiene sus cuentas claras y que cada inversión está justificada y se puede verificar porque es una administración sana.
Con optimismo anunció que “vienen cosas buenas” como la recuperación de los Juegos Municipales y el apoyo total al deporte con las mejoras de sus instalaciones deportivas (incluyendo la Sala de Fisiometría) y el fortalecimiento de las diferentes disciplinas. En ese aspecto citó uno de los casos, “Vamos a ser potencia en el voleibol” (ya ha entregado balones no sólo para las prácticas, sino para las competencias oficiales porque son marcas reconocidas internacionalmente).





