Arrancó rehabilitación de los bulevares de Guatire

Escarificación bulevar

Martes 17 de enero de 2023

Compártelo
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email

La Alcaldía de Zamora comenzó la rehabilitación de los bulevares de Guatire con la escarificación de la calle para la colocación de asfalto.

Así lo expresó el Ingeniero Municipal, Oscar Cañizalez, en el programa “Buenas Noticias” que conduce el alcalde Raziel Rodríguez, los martes, por la Señal 93.3 FM de Araira.

Señaló el ingeniero que este proyecto de rehabilitación se encuentra incluido dentro del Consejo Local de Planificación Pública por petición de la comuna de ese territorio, debido al mal estado en que se encuentra dicho espacio peatonal.

En una primera fase se van a sustituir los adoquines deteriorados, sustituir y colocar las laminarias, elaborar paisajismo, pintar los espacios exteriores,  reparar brocales, efectuar drenajes y colocar mobiliario urbano (bancos para sentarse) para el embellecimiento del bulevar.

Se tiene previsto colocar, aproximadamente, 300 toneladas de asfalto para beneficiar a los usuarios de esa vía.

Cabe destacar que por el momento la Alcaldía de Zamora ha escarificado otras arterias viales cercanas, tales como Bolívar (donde se colocarán entre 70 y 80 toneladas de asfalto), Ribas (de 150 a 160), la Cruz de Calvarito (100) Anzoátegui y Sucre.   

Cañizalez específico que en el plan de obras 2023 figuran 3115 toneladas de asfalto para el municipio.

De ese total se destinarán 100 toneladas para la calle Cardonal, entre 200 y 300 para la calle Antares, 800 para Valle Arriba y 1200 entre El Rodeo y Araira.

Ese tramo de El Rodeo – Araira de la carretera nacional, se extiende desde el vertedero de desechos sólidos hasta el arco, y de allí hasta la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

Igualmente se van a efectuar unas reparaciones en la vía Araira – Salmerón con aproximadamente 500 toneladas del reconeco, producto de la actual escarificación del bulevar de Guatire.

Esas reparaciones de la vía agraria, por cierto, forman parte del proyecto de recuperación integral del pueblo de Salmerón en el marco de sus venideras fiestas patronales y la Feria de la Mandarina (que no se ha celebrado desde hace 12 años).

El proyecto incluye, además, iluminación y pintura de fachadas para embellecer esa localidad y poder recibir en un ambiente más atractivo a los turistas.

Finalmente, se refirió a la construcción del muro de contención en La Atlántida para dar respuestas a las dos familias que se vieron afectadas el año pasado por el deslizamiento de un talud. Las dos casas se construirán luego del levantamiento del muro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.